![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVaSuV4IQNVgnC6gAX5v2l0eLJxBbQlMj7wNc4vzTSR8UVkToSKbvDgha46K3nPgfSoglBUUH5TLByaCoa-XVoaURcXfVjhB9mgvI_fS03-aeyNfoWqcs6EqV3vjYQNnBvnk1AL5yreAo/s320/edicion-de-videos.jpg)
1¿que entiende por ediccion de video?
RTA:Es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de un soporte (archivo, cinta, disco óptico) de vídeo, grabadas previamente. Para ello se necesita reproducir la fuente y realizar un troceado de la misma. Una vez hecha la revisión de la fuente se seleccionan los fragmentos de vídeo y audio que formarán parte del montaje. Con el desarrollo tecnológico que ha experimentado la industria del vídeo profesional, han aparecido nuevos sistemas de adquisición de vídeo en formatos diferentes a la cinta, tales como el P2 de Panasonic o el XDCAM de Sony.
2¿ Define dimensiones, bitrate , frame, keyframe, cropping, resizing ?
RTA:
* DIMENSION: Las dimensiones son los diferentes estados de la existencia que experimentamos durante el camino hacia el Ser Único. Es decir son los pasos evolutivos que el Ser decidió experimentar para regresar a la fuente divina. Todos los niveles dimensionales se encuentran en el aquí y el ahora, la diferencia es la longitud de su onda o frecuencia. Las dimensiones son frecuencias dentro de la cual vibramos, también son podríamos decir niveles de conciencia, son algo parecido a las bandas de radio con sus frecuencias y estaciones. Existen siete dimensiones perceptuales que se corresponden a la octava dimensional donde se encuentra la Tierra en estos momentos. Igualmente existen otras dimensiones que se corresponden a otras octavas vibratorias que se encuentran actualmente fuera de nuestra comprensión humana.
*BITRATE: (a veces escrito tasa de bits, velocidad de datos o como una variable R o f b) es el número de bits que son transmitidos o procesados por unidad de tiempo. The bit rate is quantified using the bits per second ( bit/s or bps ) unit, often in conjunction with an SI prefix such as kilo- (kbit/s or kbps), mega- (Mbit/s or Mbps), giga- (Gbit/s or Gbps) or tera- (Tbit/s or Tbps). La tasa de bits es cuantificado mediante el bits por segundo (bit / s, o bps) unidad, a menudo en combinación con un prefijo del SI como kilo- (kbit / s o kbps), mega (Mbit / s ó Mbps), giga- (Gbit / s, o Gbps) o tera- (Tbit / s o Tbps). Note that, unlike many other computer-related units, 1 kbit/s is traditionally defined as 1,000 bit/s, not 1,024 bit/s, etc., also before 1999 when SI prefixes were introduced for units of information in the standard IEC 60027-2 . Tenga en cuenta que, a diferencia de muchos relacionados con la informática unidades de otros, una kbit / s se define tradicionalmente como 1000 bits / s, no 1024 bits / s, etc, también antes de 1999, cuando los prefijos del SI se introdujeron las unidades de información en la norma IEC 60027 -2 .
*FRAME:fotograma o cuadro, una imagen particular dentro de una sucesión de imágenes que componen una animación. La continua sucesión de estos fotogramas producen a la vista la sensación de movimiento, fenómeno dado por las pequeñas diferencias que hay entre cada uno de ellos
*KEYFRAME: define el estado visual en un tiempo específico de una interpolación de movimiento. Las propiedades de animación principales son position, scale, rotation, skew y color. De manera opcional, un fotograma clave puede definir una o varias de estas propiedades. Por ejemplo, un fotograma clave puede afectar solo a la propiedad position, mientras que otro fotograma clave en un momento diferente puede afectar solo a la propiedad scale. Por otro lado, puede que haya otro fotograma clave que afecte a todas las propiedades a la vez. En una interpolación de movimiento, cada índice de tiempo solo puede tener un fotograma clave. Los fotogramas clave también tienen otras propiedades como blendMode, filters y cacheAsBitmap, las cuales siempre están disponibles. Por ejemplo, los fotogramas clave siempre tienen una propiedad blendMode.
*CROPPING: Para saber con una cámara determinada, qué angulo de visión te va a dar una lente. La referencia es una cámara reflex de 35mm (tamaño de la película), o full frame (FF). En digital desafortunadamente menos unos pocos afortunados como belibeli que tiene una 5D (cámara digital cuyo sensor es del mismo tamaño que la película de 35mm), el resto tenemos reflex digitales con un sensor más pequeño. Y si tú usas un sensor más pequeño con un objetivo dado, el resultado es que vas a tener tu foto recortada de la parte central de la que habrías obtenido con la 5D. El factor de recorte es el factor por el que has de multiplicar la focal de la lente usada para obtener el ángulo de visión que tendrías con esa lente en una cámara FF.
*RESIZING: Volver a dimensionar o medir. Se podría decir que surge a consecuencia de una política de downsizing que ha producido un déficit de productividad o incremento de resultados negativos. Aparece como un gran avance pero mejora sólo parcialmente el funcionamiento, la productividad y la eficiencia de las organizaciones.
3¿cuales son las herraminetas basicas para la edicion de video?
RTA: * computador 2. procesador 3. disco duro 4. memoria RAM 5. unidad de quemador de DVD 6. targeta de video * sofware de edicion 1.edicion de imagen 2.edicion de audio 3.edicion de video
* video camara
* reproductor de cd, dvd, blu ray
* camara digital
4. ¿establezca la diferencia entre ediccion lineal y ediccion no lineal?
RTA: Edición linealLa edición lineal se corresponde con la analógica. No obstante, nada tiene que ver que la señal registrada sea digital. Para realizarla necesitamos dos magnetoscopios, un lector o reproductor (player) y un grabador (recorder). El proceso de edición consistirá en grabar en el recorder la señal reproducida en el player. La característica que diferencia a los dos magnetoscopios es el botón rojo de rec tan solo presente en el recorder. En el magnetoscopio reproductor insertaremos la cinta de brutos (que contiene las imágenes grabadas desde la cámara) y en el magnetoscopio grabador introduciremos la cinta master (pimera cinta de montaje). Edición no lineal Consiste en el volcado de las imágenes grabadas en una cinta o tarjeta (P2) desde el magnetoscopio al ordenador. A través de un programa informático montamos las imágenes manipulándolas como archivos. Una vez creado nuestro montaje, se vuelca en el formato de destino, que puede ser una cinta master, un DVD o un archivo comprimido, entre otros. Hoy en día existen varios programas informáticos utilizados para la edición no lineal, tanto amateur (MAGIX Video deluxe, Pinnacle Studio, Nero Vision, Windows Movie Maker...) como profesional y semiprofesional (Avid, Final Cut Studio, Adobe Premiere Pro, Autodesk Combustion.
5¿describe brevemente los 5 consejos basicos que se debe tener que se deben tener en cuenta para realizar un buen trabajos
RTA:
1. Todo el equipo debe conocer y aceptar los objetivos
2. Todo integrante del equipo debe tener claro cual es su responsabilidad y el trabajo que le fue asignado
3. Todos deben cooperar
4. Información compartida
5. Recompensa las cosas que quieres en el equipo, no te dediques a castigar las que no quieres
6¿RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL VIDEO DIGITAL EN LA ACTUALIDAD?
RTA: El avance tecnológico está permitiendo que el vídeo vuelva a tener el espacio que ocupó hace relativamente poco tiempo en las aulas. Se trata de un recurso con numerosas ventajas que obliga a usar el lenguaje, la planificación, el trabajo en equipo, la organización, la estructuración de aquello que se quiere comunicar. Entre sus numerosas ventajas podemos destacar la facilidad de manejo, que permite que pueda ser utilizado con comodidad, tanto por profesores como por estudiantes. Las investigaciones de los últimos años están demostrando la utilidad de usar video digital en el aula con el objeto de cumplir objetivos de aprendizaje propuestos. El vídeo es una herramienta con gran contenido de expresión y comunicación y el hecho de que vivimos en un mundo que es cada vez más visual en el que los jóvenes se sienten muy cómodos son las principales razones para su utilización.
7.¿DESCRIBA LOS CUATROS PASOS PARA HACER UNA PELICULA?
RTA:
Paso 1: Coloca el vídeo, fotos digitales y música en Windows Movie Maker Debes importar el vídeo, las fotos digitales y la música que deseas usar en la película. Existen dos maneras de colocar estos archivos multimedia digitales en Windows Movie Maker: •Importar el vídeo directamente desde la cámara de vídeo digital (VD). Esto es lo que deberías hacer si grabaste a su familia de vacaciones y quieres colocar la grabación en tu computadora y editar las partes aburridas. •Importar los archivos de vídeo, las fotos digitales o la música que ya está en el equipo. Quizá desees usar archivos multimedia digitales existentes en la película. Si sólo deseas incluir tus fotos digitales en la película, deberías hacerlo de esta manera.
Paso 2: Comienza la edición Una vez que tengas los archivos en Windows Movie Maker, puedes comenzar a editar. Agrega elementos al guión gráfico/la línea de tiempo. Arrastra los vídeos, las imágenes y la música que desees usar en el área de contenido al guión gráfico/línea de tiempo. Todo lo que aparece en el guión gráfico/línea de tiempo estará en la película final. Recorta y organiza los elementos en el guión gráfico/línea de tiempo. A continuación, recorta los videoclips en el guión gráfico/línea de tiempo para ocultar cualquier vídeo que no desees mostrar en la película final. También puedes mover las imágenes prediseñadas de un lugar a otro, dividirlas o combinarlas. Para obtener más información acerca de cómo dividir o combinar las imágenes prediseñadas, consulta Trabajar con imágenes prediseñadas.
Paso 3: Agrega títulos, transiciones y efectos Este el momento de llevar la película a un nivel superior mediante la adición de toques especiales y personalizados, como los títulos, las transiciones y los efectos. Títulos y créditos. Quizá desees agregar un título descriptivo al principio de la película, como la fecha y el lugar en la que se desarrolla, y la trama. Además, puedes agregar créditos al final de la película para especificar quién la creó y la protagonizó (como se ve en los cines y en DVD). Para obtener más información acerca de cómo agregar títulos y créditos a tu película, consulta Agregar títulos y créditos a la película. Transiciones. Para hacer que la película se vea bien cuando termina un vídeo o imagen y comienza a reproducirse otro, agrega transiciones entre las imágenes, los vídeos y los títulos en el guión gráfico. Puedes elegir entre más de sesenta transiciones diferentes en Windows Movie Maker, así que reproduce y usa las transiciones que más te gusten. Efectos. Por último, es posible que desees agregar algunos efectos especiales a los vídeos y las imágenes en el guión gráfico, ya que le otorgarán a la película la apariencia que tú desees. Por ejemplo, agregar uno de los efectos de Película envejecida hará que tu película parezca una película antigua. Para obtener más información acerca de las transiciones y los efectos en Windows Movie Maker, consulta Agregar transiciones y efectos a imágenes y vídeo.
Paso 4: Publica tu película y compártela con otras personas Cuando estés satisfecho con tu proyecto, podrás publicarlo como una película. Al publicar una película, todo lo que hayas agregado al guión gráfico/la línea de tiempo se combina, y se crea un archivo de vídeo nuevo (este es el archivo de películafinal). A continuación, puedes utilizar un reproductor multimedia, como Windows Media Player, para ver el video en tu equipo.
FUENTES CONSULTADAS
http://www.bing.com/search?q=edicciones%20de%20
http://youtu.be/z1G_X1QAwfY?hd=1