domingo, 14 de febrero de 2010

etica en internet

1- busca informacion en internet acerca de los comportamientos considerados como no eticos en internet



rta:
Un fenómeno que ha iniciado un proceso de características insólitas y
alcances insospechados en la sociedad ha sido el cambio técnico operado a
partir de la década del ochenta. Por supuesto, el cambio técnico no tuvo sus
inicios en esa década. Pero las innovaciones de esos años asumieron
características inéditas que afectaron de modo permanente la forma de operar
de las empresas y de las personas. Los avances de la microelectrónica
llegaron a todos los sectores de la actividad económica: a la industria, la
agricultura, la educación, la salud, la actividad bancaria, el comercio y los
servicios personales.


Pero es a partir de la década del noventa en que comienzan a generarse
otros cambios aún más notables que están modificando incluso la forma de
vivir de las personas, desde su misma infancia. Internet ya estaba en plenas
funciones desde comienzos de los ochenta pero la World Wide Web aparece a
fines de esa década y desde entonces no ha parado de crecer. Es cierto que la
tecnología de la información y de la computación tiene una gran maleabilidad y
se ha insertado en casi todos los aspectos de la existencia humana. Ello no
debe ser ignorado.



2-Escribir un artículo en el Blog en el que identifiquen: en qué consiste el problema ético que se genera a partir de estos comportamientos, cuáles son sus consecuencias, cómo afectan a otras personas e instituciones. El artículo deberá basarse en la información consultada y se espera que reflejen la posición del grupo al respecto.



rta:


La propiedad intelectual está puesta en peligro por Internet porque no existen costes relacionados con la reproducción de documentos. Aunque esta misma capacidad de reproducir permite un acceso más ámplio a la información a un público mucho mayor que antes, los datos copiados son perfectamente utilizables sin la evidencia de que fueron copiados. Esto fomenta el uso de ideas de otros autores tomándose el crédito.
En algunos casos, los problemas éticos relacionados con Internet se debn a una falta de definición de las reglas del juego. En el caso del anonimato en las salas de chat, no queda claro si los participantes pueden adoptar una identidad falsa o deben usar su identidad verdadera. En el caso de la privacidad de información, los clientes o los empleados muchas veces no están enterados de las maneras en las que se está utilizando su información personal. Si la empresa quiere construir perfiles de sus clientes o monitorizar el uso de correo electrónico por sus empleados, es necesario que se establezcan reglas claramente para que todos los usuarios puedan tomar las decisiones adecuadas.
Por otra parte, estas situaciones se deben a los mismos problemas de comportamiento ético que siempre han aquejado al ser humano. Internet ha cambiado nuestra forma de comunicarnos; sin embargo, esta innovación no cambia nuestra forma de actuar. La simple regla de respetar la dignidad humana sigue vigente. Esta norma no permite el uso de ideas desarrolladas por otras personas sin darles el crédito adecuado.
Todo ser humano y empresa que se introduce en esta red mundial tiene responsabilidades tanto morales como profesionales. Es imprescindible que las empresas tomen responsabilidad para informar claramente a sus clientes y a sus empleados respecto a estas reglas, además de capacitar a sus empleados respecto a la privacidad de la información y la protección de la propiedad intelectual. Ciertamente, hay confusión respecto a las expectativas sociales que nos presenta Internet. Con preparación y acción proactiva, las empresas pueden afrontar estos retos y servir como punto de referencia para establecer las reglas del juego en el futuro.

miércoles, 3 de febrero de 2010

EL INTERNET












.¿Qué es Internet?.......





Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.












La historia de Internet......





se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 80 y a lo largo de los 90. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la
World Wide Web, que se hizo común.












Caracteristicas De Internet......





Universal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Libre Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc. Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. Autoreguladora ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño...












servicios de internet..





que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).
El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al
texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.


















navegador de wed y buscador de wed....












es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local).
El navegador interpreta el código,
HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de
Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación; que es de donde se origina el nombre de navegador. Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.


















martes, 2 de febrero de 2010

las tic"s



¿QUE SON LAS TIC"S?
Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos:
Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

¿CUALES SON LAS HERRAMIENTAS DEL TIC"S?


Internet: Muchas actividades se pueden realizar allí, pero por la TICS, información actualizada y un medio de comunicación ágil y rápido. Correo electrónico: Es un Medio fácil y efectivo para comunicarse y para obtener información.Listas de correo electrónico: Es una opción de Internet que permite, mediante el correo electrónico, poner en contacto varias personas.Grupos de discusión Un Foro temático en línea es aquel en el que los participantes plantean temas relacionados con sus intereses particulares. Cualquier miembro del foro puede expresar sus opiniones en respuesta a esos temas o formular sus propios temas de discusión. Salón de conversación (Chat room): Servicio de conversación en tiempo real dedicado a un tema particular.Los “Weblogs” o “Blogs” ofrecen un espacio para escribir que se caracteriza por la mezcla de un diario personal en línea y una herramienta de discusión.Presentaciones con diapositivas: Programas como PowerPoint permiten la presentación de diapositivas y ofrecen una forma sencilla para incorporar texto, imagen, sonido y animación en las presentaciones realizadas.Manejo de datos: Preparación y presentación de estadísticas. Se requiere de un Software sencillo para manejo de datos, permite procesar información y presentarla gráficamente en diferentes formatos.Fotografía digital: Es un medio muy útil y efectivo para recoger y presentar información “visual” (comunicación visual).